Geobulletin alpha

News from the Geoblogosphere feed

by Stratigraphy.net
New from Snet: Lithologs, a new tool to create lithological/sedimentological logs online..

Los mundos prehistóricos de Soriano Izquierdo

Source info:

Author: eL KoProFagO
Date: 2025-02-20 10:52:00
Blog: Koprolitos
URL: http://koprolitos.blogspot.com/2025/02/los-mundos-prehistoricos-de-soriano.html

Summary:

José Soriano Izquierdo (1908-1996) estudió Bellas Artes en la Escuela de San Carlos y en la de Artesanos de Valencia. A los 18 años se profesionaliza como dibujante en su admirada revista TBO, cuyos números colgaba desde su aparición su abuela en un lugar destacado del quiosco que regentaba en la capital del Turia. "Expedisión Fallera"También fue un fecundo diseñador de fallas, entre cuya producción debemos destacar “Expedisión Fallera” (1932) para la falla de la calle San Vicente, que estaba disociada en tres escenas, una de las cuales mostraba a un dinosaurio-tarasca, sobre el que viajaba un grupo de personajes bíblicos, al que seguía la guardia de asalto. El Gobierno Civil le requirió para que eliminara de la cola del dinosaurio a los muñecos que representaban a los guardias, que optó por vestir de momos [1] (Borrego i Pitarch, 1995). Otro diseño de la fallaBajo el pseudónimo de “Ley”, colaboró con La Traca y algunos periódicos antifascistas durante la guerra, por lo que tras la victoria de las tropas franquistas pasa unos meses escondido en una feria de Cabra (Córdoba). No es para menos, dado el destino que siguieron sus compañeros de La Traca: a comienzos de 1940, Gaspar Anselmo Méndez Álvarez fue fusilado. Le siguieron en verano el director de la publicación, Vicent Miquel Carceller, y el dibujante Carlos Gómez “Bluff” [2]. Otro de sus colaboradores, Luis Dubón, no volvió a dibujar... Entre sus primeras colaboraciones con Valenciana, para la que creó a Jaimito, destaca Cosas de risa y embrollo de Tarugo y don Meollo (1944), una breve serie en cuyo tercer número, “El rayo vivificador”, un científico inventa un artefacto que devuelve la vida a un fósil de dinosaurio del museo y causa el pánico en la ciudad. Llegará a dirigir la editora en su época de mayor éxito, en los años 40 y 50, abandonando su labor como dibujante. KCHT #13En las entregas de la sección 5 minutos de risa que José Soriano Izquierdo publicó con el pseudónimo de “Ele” en KCHT #13 (1948) y #14 (1949), de la breve casa valenciana Ediciones Saturno, encontramos un par de chistes gráficos de sabor mesozoico: en el primero, una pareja contempla en el museo un fósil de Alcachofosaurus, y en el segundo encontramos un dinosaurio de figurante en una escena con dos trogloditas. KCHT #14----- [1] Los personajes que representan los pecados capitales en la danza de la moma, típica del Corpus en Valencia. [2] En 1943, Soriano Izquierdo colaboró con Milo Panach en la serie humorística Mister Bluff... ¿tal vez un homenaje?

Content analysis:

Keywords:

Cómic

Stratigraphy.net | Impressum
Ads: