Geobulletin alpha

News from the Geoblogosphere feed

by Stratigraphy.net
New from Snet: Lithologs, a new tool to create lithological/sedimentological logs online..

Into Dinosaur Valley with Dan Snow (2022)

Source info:

Author: eL KoProFagO
Date: 2025-02-21 08:55:00
Blog: Koprolitos
URL: http://koprolitos.blogspot.com/2025/02/into-dinosaur-valley-with-dan-snow-2022.html

Summary:

Ya hemos hablado anteriormente de documentales que se dedican, en parte, o casi por entero, a hablar de la historia de la paleontología de dinosaurios, tales como Dinosaur! de 1991 y The Dinosaurs! de 1992 pero, como habréis observado, la mayor parte de esos documentales ya tienen más de treinta años y durante mucho tiempo ha sido bastante extraño encontrar una producción que dedicase un capítulo a la faceta histórica de la paleontología de dinosaurios (siendo más complicado encontrar uno traducido al español). Resulta muy refrescante hallar una pieza documental reciente que dirija su metraje en este aspecto. Y es así que tenemos "Into Dinosaur Valley with Dan Snow", un capítulo especial de una serie de producciones documentales para el canal de televisión británico Channel 5, presentadas (tal como dice su título, obviamente) por el divulgador histórico Dan Snow, quien también presentó documentales acerca de Stonehenge, Pompeya, las momias del Valle de los Reyes o el ejército de terracota de Xi'an.  El bueno de Dan pasándolas canutas bajo el sol de Colorado. Hay que decir que el documental no es especialmente atractivo en el aspecto técnico-audiovisual, básicamente se trata de un "tour" alrededor de los principales yacimientos estadounidenses de fósiles de dinosaurios que conformaron parte del inicio del estudio de estos animales durante la segunda mitad del siglo XIX en ese país; desde los primeros restos de Hadrosaurus hallados en Haddonfield (Nueva Jersey) hasta el hallazgo de los fósiles de Diplodocus encontrados en Wyoming que darían origen a las famosas reconstrucciones de "Dippy" que se pueden encontrar en multitud de museos europeos y americanos. Pero el evento central que trata este documental es sobre la archiconocida "Guerra de los huesos" entre los profesores Edward D. Cope y Othniel C. Marsh y que durante más de veinte años dieron como resultado el descubrimiento de las especies más icónicas de dinosaurios de la Formación Morrison durante la época del Far West estadounidense, metiendo muy de refilón una serie de restos que ahora se consideran pertenecientes a Tyrannosaurus rex. El documental tiene la particularidad de mostrarnos los fósiles originales de estos hitos de la paleontología de dinosaurios, muchas veces acompañados de material gráfico de la época, sin embargo si vuestra intención es ver dinosaurios en movimiento, siento deciros que no encontrareis fragmentos originales ya que los segmentos con dinosaurios en CGI proceden del trabajo realizado por el animador Julian Johnson-Mortimer, el cual no deja de ser un material muy detallista y cautivador. Creo que con estos comentarios ya es suficiente para que le deis una oportunidad de echarle un vistazo y como siempre os digo ¡Pasadlo muy bien! Pd: Dejamos la versión original y la española, teniendo en cuenta que esta última tiene una duración menor. JAVISAURUS (Javier Salas Herrera)

Content analysis:

Keywords:

Documentales

Stratigraphy.net | Impressum
Ads: