Home
|
Weekly Review
|
Search
|
List Blogs
|
Add Blog
|
Login
Geobulletin
alpha
News from the Geoblogosphere
by Stratigraphy.net
New from Snet:
Lithologs
, a new tool to create lithological/sedimentological logs online..
Blog post recommendation
Dinojuegos de mesa españoles (II)
Fundada en 1998, Edigráfica Games present en el Festival Internacional de Juegos de Córdoba en 2011
¡Guka Croka!
, de Ignacio Sánchez y Jorge M. Piñán Gamazo, ilustrado por el dibujante de cómics Enrique V. Vegas –conocido por sus “cabezones” –, que mezcla seres humanos y dinosaurios. El mismo equipo desarrolló
Dino Path
para la casa Cayro.
Josep M. Allué debutó haciendo un poco de divulgación científica con
Érase una vez...
(Educa Borrás), según la serie de television. En 2013, presentó en Nüremberg
Loco Lab Dino Kit XL
.
Fundada en 2008, la madrileña Gen-X Games ha producido varios juegos de mesa con dinosaurios, como
Explorers of the Lost Valley
(2016), de un viejo conocido de nuestro blog, Enrique Dueñas (cuya novela "La verbena del diplodocus" presentamos en nuestro ciclo de charlas “El koprolito todavía estaba allí” en el café Dinosaurio) o
Fossilis
(2020), que David Alberto Díaz preparó con los ilustradores de la canadiense Kids Table Board Gaming Josh Cappel y Apoline Etienne. Además, en 2024 han coproducido junto a Doctor Collector un par de juegos inspirados en la más famosa paleofranquicia:
Jurassic Park: Digger
, de Carlos González y con ilustraciones de Lyle Cruse, y
Jurassic Park: The Spy Game
, de David Amorin.
Fossilis, hora de excavar
Manuel José Sueiro Abad y Ángel Paredes Colmenar fundaron en Madrid Nosolorol Ediciones (2005), que ha producido juegos como
Edén
(2017), de Gabriel Soriano, que mezcla mitología, extraterrestres y dinosaurios, ilustrado por otro dibujante de cómics, Raúlo Cáceres, autor de
Code Pru
(con Garth Ennis, 2016) y algunas portadas para la paleoporno
Jungle Fantasy
. Además, entre los juegos de rol comercializados por Noslorol, encontramos algunos con dinosaurios, como
Usagi Yojimbo
(2006), según el cómic de Stan Sakai, o
Atomic Robo
(2015), según el de Brian Clevinger/Scott Wegener.
La cántabra Tembo Games editó
Kaboom Universe
(2019), de Álvaro G. Echave, un juego de cartas en el que los extraterrestres vienen a la Tierra para intentar salvar a los dinosaurios de la extinción.
El madrileño David GJ es conocido por haber ilustrado el juego de cartas viral –chiste inevitable–
Virus
, de Tranjis Games (2015), que acaba de lanzar
La gran excavación
(Cristina Pérez y Miguel A. Viedma, 2024), donde John Jamón ha prometido una beca a quien primero le entregue cuatro fósiles... Volviendo a David, ha autoeditado en Gnomo Saurus su primer juego,
¡Extinción!
(2020), y en 2021 desarrolló la expansión con dinosaurios de
Fast Food Battle!
titulada “Dimensional Break”.
Raúl López creó para Atomo Games
Baby Dino
(2021), con ilustraciones de Alberto G. “Zaviev”, en el que tienes que ir rompiendo tu cascarón para rellenarlo con partes de dinosaurio, mientras tus rivales te boicotean con trozos de avestruz.
Uno de los juegos actuales más interesantes es
Mary Anning
(2D10 Games, 2022), de los valencianos César Gómez Bernardino y Paz Navarro Moreno, en el que tienes que acompañar a la pionera paleontóloga en su búsqueda de fósiles en los acantilados de Lyme Regis.
Nacido en Italia, Lorenzo Tarabini es autor del juego de cartas
Dinolore
(2023), con ilustraciones de Pedro A. Alberto y Pedro Soto, que pone a prueba tus conocimientos paleontológicos.
Y terminamos con el juego de rol de Roberto Alhambra
Dino West: Balas y dinosaurios
(Ryhope, 2024), ilustrado por el dibujante de cómics Sergio Bleda, que debutó con la tira
Los saurios
(1991) en
El Diario de Albacete
.
Stratigraphy.net
|
Impressum
Ads: